#009 Se vino el zurdaje en el Padel

Hace unos días, en "El Padel es un deporte de equipo", empecé a descubrir que el jugador de Drive y el de Revés tienen funciones específicas dentro de la cancha y que el juego que tiene que llevar adelante uno (o que intente, ya que los malos tenemos una brecha enorme entre "intentar" y "lograr") difiere en función del lugar en el que nos paremos.
En las clases con Jack vengo trabajando mi función de Drive dentro de la cancha de Padel, ya que estamos descubriendo que por mis capacidades (o mejor dicho, discapacidades) físicas, mi estilo de juego y la búsqueda mental/emocional que estoy llevando adelante es el lugar más adecuado para pararme, al menos por ahora (uno nunca sabe y me entusiasma la idea de salirme de ahí cuando encuentre una zona de confort).
Hasta acá, todo en orden (ponele!). Pero, esta semana me ocurrió que me ofrecieron a jugar un partido como suplente en una copa de 8va organizada por un club de Padel, ya que uno de los jugadores de la pareja que la estaba jugando no podía y tenían que avanzar en la etapa del torneo. Suena raro, lo sé, pero mi post anterior justamente está dedicado a este tipo de irregularidades. Fue un partido de cuartos de final.
Al que sería mi compañero ya lo conocía de habernos enfrentado en "Mi segundo primer torneo", y recordaba haberlo visto jugando del lado del Revés.
Efectivamente, cuando nos vimos, me confirmó que prefería jugar de ese lado de la cancha. Me venía bárbaro.
Lo que me encontré al momento de la entrada en calor, fue que iba a jugar con un zurdo!
Ok, entiendo que no es nada del otro mundo y estamos hablando de un zurdo, no de un marciano. Pero nunca me había pasado de tener un compañero que juegue con una mano diferente a la mía.
En ese momento empecé a dudar, ¿cuál es la mejor estrategia para llevar adelante cuando somos un diestro y un zurdo? ¿es lo mejor dejar nuestros golpes débiles en el centro de la cancha?
Me acerqué y le consulté mi duda a mi compañero, supongo que por una cuestión estadística, habiendo más derechos que zurdos en el mundo, él debería tener mas experiencia que yo en este tema.
Me respondió con total seguridad que él prefería jugar de revés, por lo tanto no hubo más preguntas (al fin y al cabo, el era titular y yo suplente).
Durante el partido, principalmente cuando estábamos en ataque, noté varias veces que era muy evidente nuestro punto débil en el medio de la cancha, los dos dudábamos en ir a la volea, era muy complicado realmente coordinarlo. Más aún teniendo en cuenta que, encima, era la primera vez que jugábamos juntos, y para colmo, yo estaba con la presión de ser suplente en una fase eliminatoria.
Por suerte, la debilidad la notamos nosotros y nuestros rivales no la vieron o no supieron aprovecharla. Ganamos con un durísimo 7-6, 7-6. Pero de ese partido me fui con esta duda no resuelta.
Racionalmente, creo que nos paramos al revés de como deberíamos haberlo hecho. Ahora, en este caso, donde el zurdo acostumbra a jugar de revés y el diestro está jugando de drive, ¿será mejor salir de las posiciones habituales de juego para aprovechar la oportunidad de tener ambas manos hábiles en el centro de la cancha? ¿o es preferible resignar estrategia y aferrarnos a la posición natural en la que cada uno viene jugando?
No tengo respuestas, pero el caso es que me encontré con un nuevo desafío esta semana, más allá del resultado. Descubrí que al Padel, si lo dejás, te sorprende todo el tiempo. Obviamente que si uno siempre juega con los mismos 3 amigos, tarde o temprano, entramos en una "rutina" en la que nos conocemos debilidades y fortalezas, y llega un momento en el que nada es nuevo.
Pero si estamos atentos y salimos de los lugares habituales (al menos por un rato), el Padel nos presenta obstáculos que nos obligan a pensar, a implementar ideas nuevas, a salir de lo establecido.
El Padel, si lo dejamos, nos muestra que podemos ser mejores, y no sólo adentro de la cancha.


Comentarios

  1. Generalmente al jugar un zurdo y un diestro se busca quedar parados al revés de lo que hicieron ustedes. Es raro encontrar un zurdo que juegue de revés, dado que se cotizan bien jugando de drive. Pero hay algunos, y te ha tocado uno de ellos.

    ResponderBorrar
  2. Que divertido leer! Me siento muy identificado con tantas cosas! Hace poquito jugue mi 1er torneo en 7ma (chaco-resistencia) nos apalearon como en la guerra pero fue emocionante lidiar con la adrenalina de que cada punto vale...ahora entendi el porque se matan los del World Padel Tour. Abrazo y te sigo groso

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Me alegro mucho que te diviertan mis relatos! Gracias por el comentario y no le aflojes que de a poco vas a ir mejorando el juego y ya no te castigarán tanto. Abrazo!!

      Borrar
  3. Hola Nono, se me esta complicando bastante dejar de leerte ya que debería porque son las 24:48 y mañana trabajo temprano.
    Me encanta tu blog, es la primera vez en mi vida que leo y sigo un blog.
    Tambien juego pádel, había logrado un lindo ritmo hace un par de años pero quedé embarzada y tuve que posponer, cuando estuve lista para volver me lesioné y eso me retrasó casi una año más. Ahora estoy de nuevo en el ruedo y si bien siento que no puedo jugar ni a la bolita, me propuse entrenar duro, ponerme en forma y lograr mi meta que es jugar en 6ta masculina, aca donde yo vivo (en Viedma) la máxima categoría femenina es 5ta y por eso mi sueño o meta es la 6ta masculina... si logro eso soy gardel con guitarra eléctrica! Pienso seguir leyéndote asi que no me abandones!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola!! Que alegría leer tu comentario Constanza. No nos abandonemos entonces, en breve sale un nuevo episodio. Y dale para adelante con el objetivo de 6ta!!

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

#008 El Padel, ¿un deporte noble?

#006 En el Padel también se gana perdiendo

#005 Buscando pala de Padel