#006 En el Padel también se gana perdiendo
Quedé bastante entusiasmado por mi performance en el torneo de Padel que jugué hace 2 semanas (ver Episodio #003), a pesar del golpe de realidad que me dio Jack en la primer clase.
Cómo aún no estoy del todo informado acerca de clubes de Padel, se me hace difícil encontrar torneos de mi categoría todas las semanas (no quiero ni pensar lo complicado que se les debe hacer a los que viven lejos de Capital, como a Mauro que me contó esta semana que está volviendo a jugar en Bariloche).
De cualquier modo, en esta instancia, mi preocupación está puesta en entrar en ritmo, moverme e ir retomando experiencia (si de casualidad llego a alguna final obviamente que descorcharía un buen vino para festejar!), así es que me enteré de un torneo de 7ma que se iba a armar el domingo y como dos kamikazes allá fuimos con Chichito.
Llegué con nervios, pero con la sensación de que tan mal no podía irme teniendo en cuenta que veníamos de jugar una final de 8va.
ERROR!!! Me encontré con un abismo de distancia entre las dos categorías. No se si habrá sido que en el de 8va me tocó una fecha con nivel muy bajo o en el de esta semana de 7ma me encontré con parejas muy buenas para esa categoría, el tema es que no la vimos ni cuadrada!
El primer partido lo terminamos 1-6, el segundo 2-6 y el tercero 4-6. Nos pasearon por toda la cancha, corrimos más que el coyote y el correcaminos. Y parecía que nuestras paletas eran marca "Acme"!!
A mediados del segundo partido, otra vez tuve la sensación de que el corazón me iba a explotar. Volví a cometer el error de querer compensar corriendo mis falencias técnicas. Y obviamente, lo único que logré fue chocarme de frente con mis 36 descuidados años.
En el tercer partido me pasó algo que me obligó a incorporar un nuevo aprendizaje. Íbamos ganando 4-3 (extrañamente por cómo veníamos jugando), y uno de los rivales me discutió una pelota, alegando que había infringido el reglamento en la última pelota que había pegado un smash (pasé la pala del otro lado después de impactar de mi lado). Yo estaba seguro que hace 2 décadas no se podía pasar para el otro lado, pero también estaba seguro que esa regla había cambiado (les dejo acá el Reglamento de Padel por si a alguno de ustedes le quieren robar también). Discutimos de manera elevada, y decidí darle el punto (el tipo ni siquiera quiso jugar nuevamente la bola, estaba obstinado). El resultado lo anticipé más arriba, terminó 4-6. Y en el vestuario lo vi claramente, mi rival no buscaba ganar ese punto en la discusión, buscaba (y logró!) sacarme del partido. Desde esa bola, no dejé de pensar ni un minuto en lo que había pasado. El aprendizaje acá, fue que no todos los que practicamos este hermoso deporte lo hacemos con el mismo espíritu. Hay quien lo hace sólo por el mero hecho de ganar, aunque para eso tenga que utilizar herramientas moralmente cuestionables.
El domingo, cuando posteé en el Facebook (Quiero Jugar Padel - en 5ta) que estaba por empezar el torneo, una persona (Claudio), me escibió "es muy pronto para 7ma". Cuanta verdad, qué paliza me pegaron!
De cualquier modo, volvería a jugarlo. Seguramente el resultado sería el mismo (o quizá peor!), pero jugando siento que aprendo.
En este torneo comprobé que Jack tiene razón, que tengo que pensar y mirar los rivales, que corriendo no enmiendo falencias, y que el rival más difícil que tengo que enfrentar en este camino no está del otro lado de la red sino bien adentro mío.
Seguiré concentrándome en esto último, con la certeza de que si logro controlar mi cabeza y alinearla con mi estilo de juego voy a llegar algún día a jugar al Padel en 5ta.
Y no lo voy a hacer robando puntos a los rivales.
Cómo aún no estoy del todo informado acerca de clubes de Padel, se me hace difícil encontrar torneos de mi categoría todas las semanas (no quiero ni pensar lo complicado que se les debe hacer a los que viven lejos de Capital, como a Mauro que me contó esta semana que está volviendo a jugar en Bariloche).
De cualquier modo, en esta instancia, mi preocupación está puesta en entrar en ritmo, moverme e ir retomando experiencia (si de casualidad llego a alguna final obviamente que descorcharía un buen vino para festejar!), así es que me enteré de un torneo de 7ma que se iba a armar el domingo y como dos kamikazes allá fuimos con Chichito.
Llegué con nervios, pero con la sensación de que tan mal no podía irme teniendo en cuenta que veníamos de jugar una final de 8va.
ERROR!!! Me encontré con un abismo de distancia entre las dos categorías. No se si habrá sido que en el de 8va me tocó una fecha con nivel muy bajo o en el de esta semana de 7ma me encontré con parejas muy buenas para esa categoría, el tema es que no la vimos ni cuadrada!
El primer partido lo terminamos 1-6, el segundo 2-6 y el tercero 4-6. Nos pasearon por toda la cancha, corrimos más que el coyote y el correcaminos. Y parecía que nuestras paletas eran marca "Acme"!!
A mediados del segundo partido, otra vez tuve la sensación de que el corazón me iba a explotar. Volví a cometer el error de querer compensar corriendo mis falencias técnicas. Y obviamente, lo único que logré fue chocarme de frente con mis 36 descuidados años.
En el tercer partido me pasó algo que me obligó a incorporar un nuevo aprendizaje. Íbamos ganando 4-3 (extrañamente por cómo veníamos jugando), y uno de los rivales me discutió una pelota, alegando que había infringido el reglamento en la última pelota que había pegado un smash (pasé la pala del otro lado después de impactar de mi lado). Yo estaba seguro que hace 2 décadas no se podía pasar para el otro lado, pero también estaba seguro que esa regla había cambiado (les dejo acá el Reglamento de Padel por si a alguno de ustedes le quieren robar también). Discutimos de manera elevada, y decidí darle el punto (el tipo ni siquiera quiso jugar nuevamente la bola, estaba obstinado). El resultado lo anticipé más arriba, terminó 4-6. Y en el vestuario lo vi claramente, mi rival no buscaba ganar ese punto en la discusión, buscaba (y logró!) sacarme del partido. Desde esa bola, no dejé de pensar ni un minuto en lo que había pasado. El aprendizaje acá, fue que no todos los que practicamos este hermoso deporte lo hacemos con el mismo espíritu. Hay quien lo hace sólo por el mero hecho de ganar, aunque para eso tenga que utilizar herramientas moralmente cuestionables.
El domingo, cuando posteé en el Facebook (Quiero Jugar Padel - en 5ta) que estaba por empezar el torneo, una persona (Claudio), me escibió "es muy pronto para 7ma". Cuanta verdad, qué paliza me pegaron!
De cualquier modo, volvería a jugarlo. Seguramente el resultado sería el mismo (o quizá peor!), pero jugando siento que aprendo.
En este torneo comprobé que Jack tiene razón, que tengo que pensar y mirar los rivales, que corriendo no enmiendo falencias, y que el rival más difícil que tengo que enfrentar en este camino no está del otro lado de la red sino bien adentro mío.
Seguiré concentrándome en esto último, con la certeza de que si logro controlar mi cabeza y alinearla con mi estilo de juego voy a llegar algún día a jugar al Padel en 5ta.
Y no lo voy a hacer robando puntos a los rivales.
Hola ante que nada muy bueno tu blog!! yo retome el padel hace 1 año o menos y tengo la misma meta que vos !!! este finde me anote en el primer torneo de 5 ta (mi meta es ganar al menos un partido) claramente solo para divertirme porque soy 6ta clavado. Abrazo !!
ResponderBorrarYa estás ahí nomás! Que bueno loco... Me alegro que te gusten mis relatos y si podés compartilos con amigos. Abrazo grande!
BorrarHola, soy Mauro, gracias por tenerme presente en tu comentario. Te cuento que aca en Bariloche, solo hay un club con canchas en buen estado, asi que torneos, recien ahora estan haciendo 6 o 7 por año...Pero mientras tanto se arman partidos mediante un grupo de whatsapp en el que hay mucha gente que tiene ganas de jugar y progresar. Para mi es positivo que intentes jugar en una categoria superior a la que venis jugando, porque es ahi donde logras ver tus errores, siempre y cuando la cabeza no te tire para atras despues de las derrotas. Yo trabajaria ademas de los golpes y el fisico, la psiquis...preparar la mente para soportar una derrota y aprender de ella. Me parece que cuando logres disfrutar todo un partido completo, corrigiendo errores sobre la marcha y cometiendo errores nuevos, pero saliendo derrotado y feliz...ese dia, vas a ser un mejor jugador. Y con respecto a el juego antirreglamentario, yo soy de dar los puntos, sin dicutir, porque se que me puedo ir de partido...todo vuelve dicen jajaja. Abrazos Nono. A seguir aprendiendo y disfrutando este deporte.
ResponderBorrarHola Mauro!! Coincido plenamente que trabajar la cabeza es tanto o más importante que lo demás en el Padel. De hecho, en las dos primeras clases hablamos más de lo que golpeamos la pelota. Tengo que cambiar el chip y poner foco en eso. Gracias por tus comentarios, me motivan a seguir adelante. Abrazo grande!
BorrarGiménez Marcelo hola.aca de Neuquén nosotros nos juntamos en el potrero u hay 4.5.6.7 nos enfrentamos y aprendemos del otro y de nuestros errores
Borrarsaludos
Qué bueno!! Bienvenido Marcelo!
BorrarGuauuuu!!! Es muy bueno que contás que pasaba con los turnos. Tenes que amar el deporte para reservar a las 6 de la mañana!!
ResponderBorrarGracias por avisar Juan! Cambiaron el enlace que yo había direccionado. Ahí lo modifiqué y funciona. Abrazo!
ResponderBorrar