#005 Buscando pala de Padel

(ADVERTENCIA: Este post puede llegar a ser muy aburrido para quien no conozca o no juegue al Padel, ya que me encuentro con un dilema técnico relacionado con la elección de la paleta. Soy consciente de ello, pero es parte del proceso que me toca atravesar y no quiero dejar de compartirlo, sepan entenderme y ténganme paciencia.)

Confieso que quedé un poco afectado por los comentarios de Jack acerca de la ventaja que daba a los rivales jugando con mi paleta de siempre. Más que nada por su actitud rotunda de darme una de él para la clase y no dejarme siquiera usar la mía una vez.
Sus argumentos tenían que ver con la composición, el peso, el desgaste y los bordes de la que venía usando.
En función de esto, empecé a investigar qué hay en el mercado argentino y la diversidad es abrumadora. Los foros están llenos de fundamentalistas que vuelcan opiniones contrarias y a su vez muy bien argumentadas.
Por supuesto que le consulté a Jack para que me aconseje, pero resulta que él es representante oficial de una marca y temo que haya cierto sesgo en su opinión (entiéndase "sesgo" como "me sugiera la pala que le genere más ganancia o que no logra venderle a nadie").
Me encuentro frente a una decisión que, si bien no es cosa de vida o muerte, y no voy a embargar a mi familia si decido mal, no tengo ganas de errar y tener que estar comprando otra pala dentro de dos meses.
Cuando empiezo a investigar (en google, obviamente), encuentro que hay diferentes formas (redonda, gota, diamante) y que la forma impacta en el equilibrio y el tipo de juego. Yo sólo quiero una que juegue sola y gane torneos, ¡no es mucho pedir!
También varía el peso y esto también tiene implicancia en la potencia, del mismo modo que los materiales que la componen (goma eva, foam, grafeno!).
¡Qué lejos quedó mi Solá Belgique de madera que tantos partidos me hizo ganar!
Buscando en el altillo me reencontré con un poco de esa historia. La Belgique recuerdo haberla tirado (¿cómo pude ser tan desagradecido con ella?) porque estaba partida. Pero aún guardo a su sucesora, una Coast Super Bronco verde, y a la Nokk de grafito, revolucionaria para la época pero cuya marca duró 15 minutos en el mercado. (Les comparto abajo una foto de estas niñas, ¿algún lector tuvo la posibilidad de jugar con alguna de ellas?)
En esa época no había (o al menos no recuerdo), tantas opciones acerca de formas, pesos, tamaños, componentes, tecnología.
Lo primero que hice fue destinar un presupuesto que estoy dispuesto a gastar hoy, en esta instancia inicial: no voy a gastar menos de $ 1.500 (u$s 100) ni más de $ 3.000 (u$s 200).
Por otro lado, según leí, la forma redonda es la que brinda mayor control. Según estoy entendiendo, tengo que empezar a preocuparme en elegir el lugar donde colocar la pelota, más que enfocarme en la potencia. Así que iré por una redonda.
Estoy teniendo un dolor en el hombro fruto de una hernia cervical que genera reflejo en hombro y codo derecho, y considero que la pala deberá ser lo más liviana posible (como si fuera una señorita!).
Hay infinidad de marcas, por lo tanto, intentaré ir por alguna conocida de mis épocas anteriores (soy consciente que seguramente las mejores marcas de la actualidad son las que desconozco, pero prefiero "malo conocido que bueno por conocer").
Amigos, me siento como en una discoteca, en la que tengo que elegir una señorita a quién acercarme y si elijo mal tendré que soportar bailar un rato largo para no quedar descortés, mientras el resto de las mujeres me mira con la expresión en los ojos de "elegiste mal, tendrías que haber venido para acá".
Pero peor que elegir mal es no elegir.
Iré en búsqueda de la paleta más simpática y bailaré varias noches con ella, a sabiendas de que podría haber elegido mejor, pero tratando de ser un caballero, de evitar golpes contra la pared de fondo, de no enojarme con ella por una mala decisión mía, e invitándole un trago entre set y set.

Comentarios

  1. Hola Genio. Interesantísimo tu blog con el que me siento más que identificado. A diferencia tuya, tengo un poquito más de edad (casi 50) y empece nuevamente con el padel allá por el 2010 jugando (de audaz) torneo de 7a. en mi ciudad, con alguna vaga experiencia fuera de ella para un clasificatorio provincial del cual no pase cuartos. Casualmente, hoy por la noche regalé un par de paletas Coast con las que jugaba en los años 90, una de ellas super bronco con marco de plástico negro, la que me dejó innumerables buenos recuerdos de otras épocas en una de las canchas donde suelo ir. De las grandes satisfacciones que me dió el padel en los últimos años, creo que la principal fue practicar un deporte que me gusta y con el tiempo, hacerme de un circulo de compañeros dentro del circuito de diferentes edades y culturas, lo que me hace sentirme querido y a gusto con cualquiera de ellos, sea en el torneo que sea, incluso de algunas ciudades vecinas, donde me identifican más con el grito de batalla que por el nombre (suelo gritar "Lamperti" cuando meto algún punto medio interesante). Como vos, la meta sería poder llegar a jugar quinta en mi ciudad alguna vez, lo que a futuro parece más un imposible, sobre todo por la edad y más que nada por lo físico, sobre todo teniendo en cuenta que recién este año me dieron el pase a 6ta., por lo que todavía me estoy amoldando a la nueva categoría. Con la elección de la pala, si bien es algo muy personal, este último año y medio juegue con una Nox Cup 4 que es una buena pala, liviana y te permite desarrollar un juego de control y/o potencia, dependiendo del lado que jugues (drive o reves). Incluso algunos de mis compañeros han comprado la misma ya que cuando la probaron les gustó el golpe que tenía, lo que no quiere decir que sea la ideal para vos, ya que es una elección muy personal. Espero tengas suerte con la elección y aguardo nuevas publicaciones para ver como seguis evolucionando. Un abrazo enorme y todos los exitos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola James!! Gracias por escribir y por tu sugerencia de pala. Voy a investigarla.
      Muy bueno lo de Lamperti, jaja!
      Si ya estás en 6ta no te metas en la cabeza que la edad te va a impedir subir un paso más (estás muy cerca). El otro día en una cancha libre peloteé con un hombre de más de 50 que está jugando 4ta, no le hacía falta ni moverse, con la inteligencia y el control de bola que tenía me paseó por toda la cancha.
      Ánimo y cuando llegues a 5ta no dejes de contarme!
      Abrazo.

      Borrar
  2. Hola estoy jugando en 5ta y también me surgieron estos dilemas hasta que entendí los diferentes tipos de paletas formas y gomas y por supuesto lo que aconseja para el lado de la cancha en la que jugas. Si juegas de Drive te recomendaria una pala redonda de goma foam y peso en el medio para mas control. Hasta el día de hoy he probado muchas. Y me quede con dos paletas una Argentina y una importada. Si quer Es probar te recomendaría la paleta límited de foam (1500 pesos) o la bull Padel k3 o k4 del legendario Gabriel Reca (De entre 3000 a 9000 pesos) para serte sincero esta última la disfrutarás más adelante. Así que tranquilamente podes usar una límited, Por su forma calidad /precio pd. Las dos son muy livianas y absorben mucho las vibraciones del golpe y no producen lesiones.
    Saludos y que te sea de ayuda.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola!! Gracias por la sugerencia loco! Ojalá pronto pueda estar en tu nivel de juego. Soy consciente que la paleta que elija ahora no va a ser la definitiva así que le quito presión al tema. Te mando mando un abrazo!!

      Borrar
  3. Hola, me surgio una duda. Al final q paleta compraste y cuales fueron los motivos de la eleccion??
    Es mas q interesante tu blog, por las experiencias q contas con respecto a este hermoso deporte q a duras penas practico un par de veces a la semana. Saludos!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Lukas! Finalmente estoy jugando con una Vairo Carbono Plus 8.3, pero no estoy para nada conforme. Voy a tenerla un tiempo para solventar un poco el gastos, pero en unos meses vuelvo a buscar paleta. Gracias por el comentario y me alegro mucho que te guste el blog. Abrazo!!

      Borrar
  4. Jaaaa!! Es cierto Juan, en esta etapa no nos podemos hacer los pretenciosos. Abrazo!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

#008 El Padel, ¿un deporte noble?

#006 En el Padel también se gana perdiendo