#008 El Padel, ¿un deporte noble?
Antes de arracar con el relato, quiero agradecer por el acompañamiento que me están brindando con esta locura de "Quiero Jugar Padel en 5ta", esta semana el blog superó las 10.000 visitas en menos de un mes, ¡no puedo creerlo!. Me hacen muy feliz los comentarios que recibo por Facebook o debajo de los post, cada uno de ellos me motiva a salir a entrenar con los días duros de frío que están viniendo.
Esta semana me anoté en un torneo de 8va (finalmente encontré!!). La buena noticia es esa, la mala es que el organizador anunció una categoría y con tal de facturar no puso ningún filtro.
En el torneo que jugué había 23 parejas (prefiero no calcular la ganancia del organizador). Perdimos el primer partido y ganamos los dos siguientes. Pasamos a 8vos y ahí nos quedamos.
Pero como planteo en los post anteriores, en mi caso, el resultado es siempre anecdótico, dado que mi único objetivo es ir desarrollándome y mejorando para llegar a Jugar Padel en 5ta. No me va a cambiar el objetivo un resultado en esta instancia.
El tema en cuestión fue que me llamó la atención el nivel de los partidos que veía mientras esperaba mi turno para jugar. Reconozco que los 4 partidos que me tocaron jugar fueron bastante parejos, pero en el torneo había parejas un tanto excedidas de categoría (y en mi caso, de peso).
Confirmé mi percepción, cuando en la misma semana me entero que la pareja que ganó el torneo (DE OCTAVA), venía de salir 3ra en un torneo de SEXTA (en el mismo club!).
Hermoso todo. Yo entiendo perfectamente que el dueño del club tiene un negocio, y me parece muy justo que gane dinero por organizar torneos (incluso me parece justo que se llene los bolsillos si hace bien su trabajo). Mi pregunta es: ¿hace falta arruinar el trabajo pensando tan en "corto plazo", buscando la facturación de este fin de semana en lugar de pensar en generarse un prestigio de mediano plazo?
Claramente, hubo varios jugadores que observaron lo mismo que yo, y esa gente es probable que si tiene la oportunidad no vuelva a jugar torneos en ese club. Por tanto, el organizador, pudo haber ganado unos mangos más ese día al dejar entrar 3 o 4 parejas de otra categoría, pero perdió prestigio frente a las otras 20 parejas que, como yo, fueron a competir en la categoría que estaba anunciada.
Lo primero que pensé (intentando justificar al organizador), fue que "se le metieron" y al no conocerlos los dejó anotarse (podría pasar tranquilamente). Pero mi pensamiento ingenuo se cae al instante que veo el resultado del otro torneo EN EL MISMO CLUB.
Sacando a un lado la ética del organizador, me surge otra pregunta poniendo el foco en las parejas de 6ta que se anotaron en 8va: ¿cuál es el incentivo que te lleva a competir con gente de categoría inferior sabiendo que te sobra nivel?
Si los premios fueran interesantes (1000 dólares por ejemplo) lo entendería por ese lado, pero los premios que suelen poner son paletas de pésima calidad que sin lugar a dudas son inferiores a las paletas actuales de los ganadores, paletas de 40 dólares (con toda la furia!) que duran 5 partidos.
Quizá yo estoy loco al pensar que mi mayor motivación es ir pudiendo ascender de categorías sin que me paseen los rivales, y debería poner el objetivo en coleccionar paletas chotas ganadas en torneos en los que jueguen mancos.
Soy consciente que mi post de hoy es medio pesimista. Pero denme licencia porque estoy bastante caliente. Por los organizadores que con tal de ganar 500 pesos más se cagan en la honestidad del que está participando en la categoría que le corresponde, y de los jugadores que van a robar un premio sabiendo de antemano que no están jugando en su categoría.
Hace unas semanas me prometí (y les prometí) que iba a jugar todos los partidos como si los estuviera perdiendo, sin subestimar a los rivales. Hoy me (y les) prometo que no voy a ganar más de 3 torneos en una misma categoría.
Un torneo puedo ganarlo por suerte, el segundo torneo que gano ya me empieza a mostrar que quizá el anterior no fue solo suerte, y si gano un tercer torneo me estoy demostrando que ya estoy para jugar en otra categoría. Si todos los que competimos (en la categoría que sea) fuéramos honestos con nosotros mismos y con los demás participantes del torneo, ya no importaría la ética del organizador ni su objetivo de ganar dinero a cualquier precio.
Esta semana recibí un par de comentarios en Facebook en dónde muchos coinciden que el Padel es un deporte noble, de "caballeros" (entiéndase este concepto por el sentido épico y romántico de la palabra y no por el sentido sexista). Me llamó la atención que estos comentarios hayan llegado justo cuando yo estaba armando este post. Y me lleva a pensar que si llevamos a la práctica este pensamiento, en cada partido, en cada acción, alcanzando la pelota al rival, pidiendo perdón SINCERO cuando le pegamos en un smash, saludando cuando ganamos y más aún cuando perdemos, y anotándonos en torneos en la categoría que nos corresponde, vamos a hacer del Padel el deporte que merece ser (no en las palabras, sino en los hechos): un deporte noble y de "caballeros".
Esta semana me anoté en un torneo de 8va (finalmente encontré!!). La buena noticia es esa, la mala es que el organizador anunció una categoría y con tal de facturar no puso ningún filtro.
En el torneo que jugué había 23 parejas (prefiero no calcular la ganancia del organizador). Perdimos el primer partido y ganamos los dos siguientes. Pasamos a 8vos y ahí nos quedamos.
Pero como planteo en los post anteriores, en mi caso, el resultado es siempre anecdótico, dado que mi único objetivo es ir desarrollándome y mejorando para llegar a Jugar Padel en 5ta. No me va a cambiar el objetivo un resultado en esta instancia.
El tema en cuestión fue que me llamó la atención el nivel de los partidos que veía mientras esperaba mi turno para jugar. Reconozco que los 4 partidos que me tocaron jugar fueron bastante parejos, pero en el torneo había parejas un tanto excedidas de categoría (y en mi caso, de peso).
Confirmé mi percepción, cuando en la misma semana me entero que la pareja que ganó el torneo (DE OCTAVA), venía de salir 3ra en un torneo de SEXTA (en el mismo club!).
Hermoso todo. Yo entiendo perfectamente que el dueño del club tiene un negocio, y me parece muy justo que gane dinero por organizar torneos (incluso me parece justo que se llene los bolsillos si hace bien su trabajo). Mi pregunta es: ¿hace falta arruinar el trabajo pensando tan en "corto plazo", buscando la facturación de este fin de semana en lugar de pensar en generarse un prestigio de mediano plazo?
Claramente, hubo varios jugadores que observaron lo mismo que yo, y esa gente es probable que si tiene la oportunidad no vuelva a jugar torneos en ese club. Por tanto, el organizador, pudo haber ganado unos mangos más ese día al dejar entrar 3 o 4 parejas de otra categoría, pero perdió prestigio frente a las otras 20 parejas que, como yo, fueron a competir en la categoría que estaba anunciada.
Lo primero que pensé (intentando justificar al organizador), fue que "se le metieron" y al no conocerlos los dejó anotarse (podría pasar tranquilamente). Pero mi pensamiento ingenuo se cae al instante que veo el resultado del otro torneo EN EL MISMO CLUB.
Sacando a un lado la ética del organizador, me surge otra pregunta poniendo el foco en las parejas de 6ta que se anotaron en 8va: ¿cuál es el incentivo que te lleva a competir con gente de categoría inferior sabiendo que te sobra nivel?
Si los premios fueran interesantes (1000 dólares por ejemplo) lo entendería por ese lado, pero los premios que suelen poner son paletas de pésima calidad que sin lugar a dudas son inferiores a las paletas actuales de los ganadores, paletas de 40 dólares (con toda la furia!) que duran 5 partidos.
Quizá yo estoy loco al pensar que mi mayor motivación es ir pudiendo ascender de categorías sin que me paseen los rivales, y debería poner el objetivo en coleccionar paletas chotas ganadas en torneos en los que jueguen mancos.
Soy consciente que mi post de hoy es medio pesimista. Pero denme licencia porque estoy bastante caliente. Por los organizadores que con tal de ganar 500 pesos más se cagan en la honestidad del que está participando en la categoría que le corresponde, y de los jugadores que van a robar un premio sabiendo de antemano que no están jugando en su categoría.
Hace unas semanas me prometí (y les prometí) que iba a jugar todos los partidos como si los estuviera perdiendo, sin subestimar a los rivales. Hoy me (y les) prometo que no voy a ganar más de 3 torneos en una misma categoría.
Un torneo puedo ganarlo por suerte, el segundo torneo que gano ya me empieza a mostrar que quizá el anterior no fue solo suerte, y si gano un tercer torneo me estoy demostrando que ya estoy para jugar en otra categoría. Si todos los que competimos (en la categoría que sea) fuéramos honestos con nosotros mismos y con los demás participantes del torneo, ya no importaría la ética del organizador ni su objetivo de ganar dinero a cualquier precio.
Esta semana recibí un par de comentarios en Facebook en dónde muchos coinciden que el Padel es un deporte noble, de "caballeros" (entiéndase este concepto por el sentido épico y romántico de la palabra y no por el sentido sexista). Me llamó la atención que estos comentarios hayan llegado justo cuando yo estaba armando este post. Y me lleva a pensar que si llevamos a la práctica este pensamiento, en cada partido, en cada acción, alcanzando la pelota al rival, pidiendo perdón SINCERO cuando le pegamos en un smash, saludando cuando ganamos y más aún cuando perdemos, y anotándonos en torneos en la categoría que nos corresponde, vamos a hacer del Padel el deporte que merece ser (no en las palabras, sino en los hechos): un deporte noble y de "caballeros".
uf acostúmbrate y no te hagas mala sangre que esta lleno de ladrones, corresponde al club organizador sacar a la pareja si es muy obvio que no estan para la categoría que se anotaron, yo vi descalificar a parejas en 8vos de final porque era muy obvia la superioridad, aplaudo a esos organizadores, otros obviamente miran para un costado con tal de recaudar unos sopes mas !!! Saludos desde Fernandez Oro R.N
ResponderBorrarMe temo que estos organizadores son los menos! Gracias por el comentario Pablo. Abrazo grande!
BorrarMe pasó lo mismo hace poco. Soy de corrientes y juego 7ma. Llegamos a cuartos y nos cogen 6-2 el primer set, nos damos cuenta que los muchachos cuando venía el que estaba armando los partidos comenzaban a errar y pegar distinto. Nos fuimos a quejar y no estaba el fiscal. El encargado reconoce que están mal anotados y que deberían desclasificarlos pero nos dice que no puede hacer nada, le mostramos una screen del resultado que habían sacado de un torneo puntuable y resulta que ellos perdieron la final de 6ta... Aún así no hicieron nada. Se nos ocurre la idea de no seguir con el partido hasta que llegue el fiscal, finalmente decidimos continuar y pelear con uñas y dientes. Resultado? 6-1 el segundo set. Quedamos fuera recontra calientes. Finalmente cuando comienzan jugando la semifinal son descalificados. :(
ResponderBorrarMás allá de la calentura de que los dejaron afuera, por lo menos ayudaron a que no sigan estafando a otras parejas en ese torneo. Abrazo grande Furano y gracias por leer mis relatos!
BorrarGracias a vos por responder, di. Ésa parte la había pasado por alto, al perder ése partido nos pasamos a otro club que queda ahí cerca y jugamos otros cuartos de final (estábamos anotados en dos torneos en paralelo, recontra locos) ganamos cuartos y perdimos en tie break semis (completamente acalambrados desde el comienzo de semis) al perder volvemos al primer club y comenzaba la semifinal, ya se encontraba el fiscal y le informamos y mostramos lo sucedido. Al finalizar el primer set fueron descalificados... No lo había pensado de esa manera y tenés razón, mediante nuestra intervención se hizo justicia.. abrazo enorme y no dejes de escribir, muy bueno el blog.
BorrarSon dos dementes!! De solo pensarlo ya me tira el gemelo... Estamos en condiciones de afirmar que son dos paladines de la justicia! Abrazo!!
BorrarBuen post, estoy en tu misma situacion, salvo que no tengo pareja, para jugar torneos, eh llegado a jugar 4 y 3 era , pero me lesione, y abandone y ahora ando con muchas ganas de volver, pero no encuentro compañero. Juego para divertirme una ves por semana, pero con unos amigos que llegarian a juagar 7 y uno 6 ta , pero bueno es para moverme.
BorrarEn que club estas jugando, perdi la nocion en el tiempo aparte, me cambiaron la asociacion , por que yo jugaba los nacionales y la ACCP, ahora ni idea como se llama todo, y menos los torneos. Volviendo un poco a lo que decis, a mi me pasaba que en los torneos , como vos bien comentas , el mismo para el club que jugaba, tenia su pareja arreglada, q siempre los metia en una categoria superior para que se vayan fogueando, y bien saben como es esto, si te ponen a jugar contra lasaiguez, o contra nerone, todos los partidos, vas aprendiendo y te vas superando, y asi pasaba, los que entraban jugando 6 terminaban jugando 2 y a mi me usaban para cargar mochilas, yo era 4ta y me ponian uno de 6ta para que aprenda y le haga subir el nivel, fue asi que no progrese, por que no tuve suerte con los compañeros, aparte, me los rotaban cada 2 por 3.
que es eso que no podes jugar 1, si se quiere se puede, solo hace falta, tiempo, ganas y oportunidades, yo tengo 39 y si me dan la oportunidad, la aprobecho,( le compito a uno de 20 palmo a palmo), hay que estar en estado fisico
Borrarjajajajaj. Saludos
Algunos torneos están bien organizados (todavía no me crucé con muchos pero tengo esperanzas, ja!).
ResponderBorrarGracias por todos los comentarios Juan, abrazo grande y sigamos en contacto!