#015 Buscando nuevos fracasos en el Padel
Después de unos días de haber ganado el primer torneo de Padel, y haberme decidido a ir por un primer puesto en 7ma antes de fin de año (no especifico de que año 😛), empecé a buscar opciones de profesores. No para abandonar a Jack (al menos por ahora), sino para sumar una visión más a mi juego.
Si recuerdan, en el EPISODIO 4 fui bastante específico con la manera en la que llegué a Jack, esta vez quise investigar un poquito mas.
En una cancha libre me tocó de compañero un flaco que jugaba en una 6ta muy buena, que volvía al Padel después de unos años de ausencia. Charlando con él, me cuenta que tuvo una época en la que jugaba en 4ta y se entrenaba con un profe de la zona por donde yo vivo. Me lo recomendó.
Investigué un poco en redes sociales y vi algunos videos en YouTube y me pareció bastante serio. El sistema de entrenamiento es completamente opuesto al de Jack, las clases son grupales, el foco está puesto en el físico y, por lo que intuí, el nivel de exigencia es bastante mas alto.
Y como lo que estoy buscando en esta etapa es tropezar con fracasos, me mandé a una clase. ¿Se acuerdan que venía contando lo mucho que había mejorado físicamente y lo bien que me sentía? Bueno, hace 3 días que no me puedo mover. Esa clase fue TREMENDA!
Me sentía corriendo el Dakar con un triciclo. Claramente, al verme el estado en el que me encontraba, el profe me decía (con una enorme compasión) que descanse un poco. Pero el caso es que todos los jugadores que estaban entrenando a la par mía estaban lo mas panchos.
Ok, la mayoría (si no todos) eran de categorías superiores a la mía, pero la diferencia en el estado físico era abismal. Después de esa clase entendí por qué cuando veo un partido del World Padel Tour la cancha parece tan pequeña. El excelente estado físico hace que se reduzcan los metros, y los jugadores (pareciera que) llegan a todas las bolas dando sólo dos pasos.
Teniendo mi punto de partida (desde lo físico) tan abajo, estoy convencido de que mi idea inicial de mantener la clase semanal con Jack y sumar una clase más con otro profe para atender este aspecto no va a tener sentido. Llevando este entrenamiento tan exigente sólo una vez por semana no voy a ver cambios grandes y por sobre todo, lo voy a sufrir, ya que el cuerpo no va a terminar de adaptarse nunca. Necesito, al menos por un tiempo, darle a este ritmo dos veces por semana.
Así que, hablé con Jack, puse en pausa un tiempito las clases individuales y voy a poner el foco un par de meses en lo físico.
Tengo en claro que lo "ideal" es trabajar todo al mismo tiempo, pero no me dan los tiempos para tomar clases 3 veces por semana y seguir jugando torneos. Por otro lado, acá parece que se pone el foco en el entrenamiento físico pero también se trabajan aspectos técnicos (en menor medida que en la clase con Jack por razones obvias).
Capaz que acierto, o capaz que en un mes les estoy contando que fue un error la decisión, pero haciendo es la única manera de darme cuenta qué es lo mejor para mi juego y mi crecimiento.
Me gustaría que los que están entrenando actualmente me escriban para contarme cómo lo hacen, cuántas veces por semana, qué estilo de profe tienen, etc. Así puedo sumar otras miradas y volcarlas en algún post más adelante que pueda serle útil a quién está en mi misma búsqueda.
También quiero contarles que después de muchas idas y vueltas, esta semana empiezo a jugar una copa larga de 8va (no se ni cuanto dura porque me anotaron y no pregunté mucho). Me da un poco de cagazo no poder cumplir con algún partido, ya que no se arma en días fijos y el club decide qué día y hora jugás (muy democrático todo 😂). Va a ser la primer experiencia, ya que siempre jugué torneos americanos (incluso en mi adolescencia) y confieso que me inquieta un poco.
En resumen, la comodidad de haber ganado el torneo de la semana pasada me duró poco. Ahora a recorrer dos caminos desconocidos: un entrenamiento "de verdad" y una copa larga. Porque lo divertido es salir de la zona de confort y fracasar, para quedarse robando paletas en los mismos torneos eternamente ya hay demasiadas parejas.
Si recuerdan, en el EPISODIO 4 fui bastante específico con la manera en la que llegué a Jack, esta vez quise investigar un poquito mas.
En una cancha libre me tocó de compañero un flaco que jugaba en una 6ta muy buena, que volvía al Padel después de unos años de ausencia. Charlando con él, me cuenta que tuvo una época en la que jugaba en 4ta y se entrenaba con un profe de la zona por donde yo vivo. Me lo recomendó.
Investigué un poco en redes sociales y vi algunos videos en YouTube y me pareció bastante serio. El sistema de entrenamiento es completamente opuesto al de Jack, las clases son grupales, el foco está puesto en el físico y, por lo que intuí, el nivel de exigencia es bastante mas alto.
Y como lo que estoy buscando en esta etapa es tropezar con fracasos, me mandé a una clase. ¿Se acuerdan que venía contando lo mucho que había mejorado físicamente y lo bien que me sentía? Bueno, hace 3 días que no me puedo mover. Esa clase fue TREMENDA!
Me sentía corriendo el Dakar con un triciclo. Claramente, al verme el estado en el que me encontraba, el profe me decía (con una enorme compasión) que descanse un poco. Pero el caso es que todos los jugadores que estaban entrenando a la par mía estaban lo mas panchos.
Ok, la mayoría (si no todos) eran de categorías superiores a la mía, pero la diferencia en el estado físico era abismal. Después de esa clase entendí por qué cuando veo un partido del World Padel Tour la cancha parece tan pequeña. El excelente estado físico hace que se reduzcan los metros, y los jugadores (pareciera que) llegan a todas las bolas dando sólo dos pasos.
Teniendo mi punto de partida (desde lo físico) tan abajo, estoy convencido de que mi idea inicial de mantener la clase semanal con Jack y sumar una clase más con otro profe para atender este aspecto no va a tener sentido. Llevando este entrenamiento tan exigente sólo una vez por semana no voy a ver cambios grandes y por sobre todo, lo voy a sufrir, ya que el cuerpo no va a terminar de adaptarse nunca. Necesito, al menos por un tiempo, darle a este ritmo dos veces por semana.
Así que, hablé con Jack, puse en pausa un tiempito las clases individuales y voy a poner el foco un par de meses en lo físico.
Tengo en claro que lo "ideal" es trabajar todo al mismo tiempo, pero no me dan los tiempos para tomar clases 3 veces por semana y seguir jugando torneos. Por otro lado, acá parece que se pone el foco en el entrenamiento físico pero también se trabajan aspectos técnicos (en menor medida que en la clase con Jack por razones obvias).
Capaz que acierto, o capaz que en un mes les estoy contando que fue un error la decisión, pero haciendo es la única manera de darme cuenta qué es lo mejor para mi juego y mi crecimiento.
Me gustaría que los que están entrenando actualmente me escriban para contarme cómo lo hacen, cuántas veces por semana, qué estilo de profe tienen, etc. Así puedo sumar otras miradas y volcarlas en algún post más adelante que pueda serle útil a quién está en mi misma búsqueda.
También quiero contarles que después de muchas idas y vueltas, esta semana empiezo a jugar una copa larga de 8va (no se ni cuanto dura porque me anotaron y no pregunté mucho). Me da un poco de cagazo no poder cumplir con algún partido, ya que no se arma en días fijos y el club decide qué día y hora jugás (muy democrático todo 😂). Va a ser la primer experiencia, ya que siempre jugué torneos americanos (incluso en mi adolescencia) y confieso que me inquieta un poco.
En resumen, la comodidad de haber ganado el torneo de la semana pasada me duró poco. Ahora a recorrer dos caminos desconocidos: un entrenamiento "de verdad" y una copa larga. Porque lo divertido es salir de la zona de confort y fracasar, para quedarse robando paletas en los mismos torneos eternamente ya hay demasiadas parejas.
Es buena idea Juan, lo malo es que se me reducirían mucho las historias y no podría seguir publicando todas las semanas. :(
ResponderBorrarYo creo q todo suma. Clase técnica, de repetición de golpes, entrenamiento físico, jugar turnos con amigos, torneos, ver videos, leer. Cualquier cosa que hagas pensando en mejorar seguro va a tener su resultado. Dele para adelante nomas que a la larga o la corta llegás a 5ta
ResponderBorrarGracias Ale! Coincido en que todo suma y estoy intentando hacer todo eso sin volverme loco ni quebrar mi economía. Abrazo grande!
Borrar